
Hace unos días tuve el placer de compartir la tarde con la Asociación de Periodistas Valencianos.
Habian organizado una charla en un lugar privilegiado, la huerta valenciana. Allí en la horchateria El Sequer de lo Blanch, me invitaron a impartir sobre un tema que me resulta apasionante: la Asertividad como herramienta indispensable en nuestra vida tanto a nivel personal como profesional y como esta actitud, marca la diferencia en nuestras relaciones con los demás.
¿Qué es la Asertividad?
La capacidad asertiva implica poder expresar lo que pienso y siento respetando los derechos de los demás.
¿Qué nos dificulta poder ser asertivos?
Los pensamientos como “se enfadarán”, “me sabe mal”, “no quiero hacer daño” harán que antepongas los derechos de los demás a los tuyos, y por lo tanto tu comunicación será pasiva.
En cambio un estilo agresivo de comunicación aparece cuando pensamos cosas como: ” ella debería haber hecho…” Es decir, cuando imponemos a los demás como deberían comportarse.
Tanto el estilo agresivo como el pasivo nos dificultan alcanzar nuestros objetivos en la comunicación con los demás.
En cambio el asertivo aumenta las probabilidades de lograr sus objetivos en la comunicación.
¿Tenemos derechos asertivos?
Conocer los derechos asertivos nos permite mantener nuestros limites frente a los demás.
Uno de estos derecho dice que eres el juez de como te quieres sentir, que otro no tiene el poder de hacerte sentirte culpable, ignorante o estúpido si tú no lo permites.
También tienes que saber que tienes derecho a decir no, sin sentirte culpable, que tienes derecho a cambiar de opinión, y a no aceptar la buena voluntad de los demás entre otros…
La capacidad asertiva aumenta tu competencia personal y profesional y podemos entrenarnos en herramientas asertivas como: decir no, pedir ayuda, expresar y recibir sentimientos positivos y negativos, expresar y recibir críticas, dar opiniones.
Si hay áreas en tu vida social en las que necesitas cambios mejorar tu capacidad asertiva puede marcar la diferencia.

Crecimiento personal