Simplifica tu vida y reduce tu estrés

Por 16 enero, 2020Blog
consejos-trucos-reducir-estres-simplificar-tu-vida-vivir-feliz-imagen-personal-hogar-finanzas-relaciones-personas

¿Cuánto peso llevas en tu mochila?

 

Una mañana me puse delante del espejo, me miré y sentí un gran agobio. La idea de tener que arreglar cada día mi media melena me estresaba. Empecé a pensar en cómo arreglar y llevar mi pelo como a mí me gustaba, podía robarme tanto tiempo (sumando todos los minutos que le dedicaba al cabo de la semana) y el esfuerzo que eso me suponía. Tras unos días de reflexión acabé acertadamente tomando la decisión de cortarlo y simplificar la tarea de arreglarme.

Unos meses más tarde la mitad de los portarretratos de mi salón acabaron en una caja en el trastero, provocando esta acción un estado de mayor calma en mí.

Estos son solo unos pequeños ejemplos cotidianos que simplificaron mi vida y como consecuencia obtuve premios como ahorro de tiempo y un menor estrés. A partir de ese momento empecé de forma más continua y consciente a reflexionar acerca de mi estrés y cómo estaban las distintas áreas de mi vida. Y llegué a una conclusión, si simplificara con pequeñas acciones concretas algo, aún por pequeño que fuera en cada apartado de mi vida, ¿cómo ello podría ayudarme a reducir algo más mi estrés?

Pero ¿por dónde empezar? Diferencia los distintos departamentos de tu vida:

Personal (dentro y fuera de ti)

¿A qué me refiero con esto? Por un lado está tu mundo interior. Tu modo SER y por otro tu exterior, tu imagen.

Tu modo SER

Implica empezar a trabajar por tomar conciencia de ti mismo, de lo que te pasa por dentro (emociones, sensaciones físicas y tus pensamientos). Si te animas a explorar e iniciar este viaje, harás grandes descubrimientos que te llevarán a querer proseguir en esta filosofía de vida llamada meditación o mindfulness. Los beneficios son múltiples ya que te darás cuenta de cómo saber escucharte y conocerte mejor, te sitúa en una posición estratégica y ventajosa para lograr mejoras, sean cuales sean en cualquier área de tu vida. En mi caso fue la base, desde la cual pude empezar a simplificar y mejorar en muchas áreas de mi vida.

Simplificar por dentro. Cuando algo desagradable o negativo nos sucede la tendencia humana suele ser empezar a darle vueltas, meternos en un gran bucle de ideas pesimistas y catastróficas hacia nosotros mismos, el futuro y los demás. Empezamos a juzgarnos o bien buscamos culpables fuera. Lo complicamos todo.

¿Qué podría ayudarte?

Ocúpate en vez de preocuparte, empieza haciéndote estas preguntas: sobre lo que ha pasado, ¿cuál creo que ha sido mi parte de responsabilidad en esto? Cuando somos honestos con nosotros mismos nos damos cuenta que en muchas ocasiones algo que hicimos o dijimos pudiera estar relacionado con lo sucedido. Reflexionar sobre esto e incluso escribir el proceso te ayudará a buscar soluciones.

Te dejo un ejemplo:

Marta había discutido con una compañera de trabajo, se habían dicho cosas poco amables aquella mañana. Inicialmente empezó a darle vueltas al asunto, entrando en un bucle cada vez más negativo, pensando de forma desagradable hacia su compañera. Pasado su primer subidón tomó conciencia de su estado emocional negativo e intenso y decidió simplificar su mente. Empezó a hacerse preguntas:

¿Qué pudo haber en su comunicación que hubiera llevado al enfrentamiento?

-¿Con que ánimo había acudido ella hoy al trabajo?

– ¿Qué le llevaba a estar tan irritable últimamente?

Conforme iba respondiéndose a estas preguntas, llegó a darse cuenta que no solo estaba irritable con su compañera de trabajo, sino en general y eso le llevó a explorar su actual ritmo de vida, llegando a la conclusión de que había dejado de hacer deporte y su alimentación no era equilibrada. A partir de ahí empezó a un plan de acción para mejorar en esas áreas y en general sentirse mejor con ella misma y los demás.

 

Tu exterior

Nuestra imagen es importante pero hasta cierto punto. Piensa en todas las acciones que ocupan tu día a día destinadas a tu imagen personal. Desde el tiempo que pasamos delante del armario, pensando en que ponernos, hasta el tiempo que invertimos en poner nuestro peinado a punto.

  • Simplifica tu armario. Hay muchas personas que sienten un gran estrés al ponerse delante del armario, y ante montones de ropa, sienten que no tienen nada que ponerse. Para ello limpia y organiza tu armario. Si hay algo que no te pones hace mucho tiempo, deshazte y de ello y deja hueco para algo más acorde a tu etapa actual.
  • En esta área te dejo el enlace de M. Kondo experta organizadora. Comprueba cómo aprender a poner orden en tus cosas también puntúa en salud.

 

Hogar

¿Qué te estresa en el lugar donde vives? Por naturaleza somos grandes acumuladores. Te suena eso de ¡por si acaso algún día lo necesito! Vivimos en una sociedad de consumo y hemos aprendido a satisfacer muchos de nuestros deseos comprando cosas que creemos necesitar. Sin embargo nuestro hogar puede llegar a convertirse en un lugar muy estresante debido al desorden, el caos y la acumulación.

¿Cómo podemos simplificar aquí?

  • Haz inventario. Revisa todo lo que tienes y como lo tienes almacenado. ¿Tienes cosas duplicadas por varios sitios de la casa? ¿Cuánto tiempo te lleva limpiar con tal volumen de trastos?
  • Deshazte cada día de algo. No se trata de acabar con todo. Simplemente ve identificando de lo que te quieras deshacer y de manera constante ve eliminado poco a poco. Verás que sensación tan agradable cuando vayas soltando peso de tu mochila.

 

Finanzas

Tarjetas de crédito, cuentas abiertas en varios bancos, prestamos aquí y allí. ¿Te suena?

¿Qué ayuda a simplificar aquí?

Unifica

En la medida de lo posible quédate con un solo banco y tarjeta y en la medida de lo posible, haz un plan económico que te permita ir unificar tus deudas y empezar un plan de ahorro.

Revisa tu filosofía de vida

Antes de comprar algo piensa si realmente lo necesitas, si ello te hará más feliz. Algo que te ayudará es imaginarte con ese objeto que codicias ya en tu vida. ¿Cómo te sentirás cuando lo tengas? ¿Qué cambiara y hasta cuándo? Haciendo esta pequeña reflexión antes de comprar serás algo más consciente de tus verdaderos intereses sobre la adquisición de algo nuevo.

 

Relaciones sociales

Se dice que lo que no te suma te resta. Piensa en que relaciones actualmente aportan algo en tu vida. Ya sea en tu vida personal o sentimental valora la calidad de tus relaciones y el tiempo que inviertes en ellas.

Considera lo siguiente:

  • Identifica aquellas relaciones que no te aportan nada positivo, más bien te restan energía.
  • Aprende a decir No, técnica asertiva que te ayudará a decidir dónde y con quien quieres realmente invertir tu tiempo. Sal del “me sabe mal”. Establece un equilibrio entre tus derechos y los de los demás.
  • Revisa el tiempo que dedicas a las redes sociales. ¿Es uno de los ladrones de tu tiempo? Un ladrón de tiempo es aquello que te quita mucho y te da muy poco.
  • Haz un listado de esos ladrones de tu tiempo y revisa los minutos que se llevan al día.

Sentirnos en equilibrio implica armonizar cada una de la áreas de nuestra vida en la medida de lo posible y de ahí la importancia de hacer las cosas más sencillas con el fin de lograr reducir tensiones, vaciar peso de la mochila y disfrutar más de nuestra vida. ¡Inténtalo!