
¿Sabías que el primer Domingo de Mayo se celebra el día mundial de la risa?. El Dr. Kataria fundador de movimiento de Yoga de la risa, creo el “día mundial de la risa” (1998). Su celebración surgió como una iniciativa positiva de incentivar la paz mundial mediante la risa como emoción agradable.
La RISA y sus beneficios…
- Nos pone de buen humor.
- Aumenta el ritmo cardíaco.
- Reduce las emociones desagradables.
- Limpia y ventila los pulmones.
- Protege nuestro sistema inmunológico.
- Favorece la digestión al aumentar las contracciones estomacales.
- Destensa la musculatura.
- Aumenta la producción de hormonas de la felicidad.
- Disminuye la presión arterial…
¿Cómo reír en tiempos de pandemia?
Si tomamos conciencia de los enormes beneficios que reírse tiene para nuestra salud física y emocional, cada día podemos hacernos el propósito de esforzarnos por encontrar algún motivo por el que sonreír. Seguro que si te pones a pensar seguro que puedes agradecer muchas cosas en tu vida, y eso ya es un motivo para sonreír.
Sabías que, si cuando estamos haciendo una actividad, la hacemos con una sonrisa, esta actitud positiva cambiará mucho el resultado de tu tarea: te animo a comprobarlo.
¿Qué contribuye a potenciar el buen humor?
Te habrás dado cuenta que hay muchas cosas que nos animan: quedar con amigos, hacer ejercicio físico, contacto con la naturaleza, talleres de risoterapia y en definitiva hacer cualquier actividad que nos guste y nos produzca placer.
Autocuidarnos significa dedicarnos tiempo para ello, y acabar con ese sentimiento de culpabilidad por estar dedicando tiempo a actividades que no sean obligaciones o estar produciendo. Si reflexionamos, llegaremos a la conclusión que potenciar nuestro buen humor es salud y además esta mejora de nuestro ánimo también influirá positivamente en las personas que nos rodean.
Más allá del día mundial de la risa, tomemos conciencia a diario de fomentar nuestro buen humor y recordemos que es la mejor medicina para afrontar la vida.