Donde van tus pensamientos, tú los sigues… Y tú: ¿dónde vas?

Por 12 febrero, 2020Blog
psicologa-psicologos-ayuda-pensamientos-positivos-optimistas-eliminar-negatividad-pesimismo-psicologia-positiva

Qué piensas puede marcar la diferencia entre vivir o morir

Construir pensamientos optimistas te llevará a disfrutar de tus días, tener relaciones que funcionan, buena salud e increibles oportunidades en la vida, pero tus pensamientos también pueden destruir tus relaciones, hacerte enfermar e incluso llevarte a la muerte.

Lo que piensas es crucial para tu vida y la vida de los que te rodean

¿Se puede elegir lo que pienso?

Si bien la mente genera pensamientos involuntarios constantemente, no tienes que creer todo lo que te pasa por la cabeza: detectar aquellos pensamientos tóxicos es un reto que podemos aprender.

Reto para hoy

Al final de tu día evalúa cuanto de agradable o desagradable ha sido para ti, luego relaciona con tus pensamientos. Te darás cuenta que tener un día satisfactorio ha dependido en gran manera de cómo has estado pensando. No tan relevante es lo que te ha pasado hoy sino como has pensado sobre el hoy.

4 claves para tener pensamientos saludables

Aquí te dejo 4 claves para tener pensamientos saludables: tan solo hazte estas preguntas y caerás en la cuenta de cómo piensas.

  1. Revisa que tus pensamientos sean objetivos. ¿Tienes pruebas sobre lo qué estás pensando o solo te lo crees mucho y por eso lo haces una verdad?
  2. ¿Te sirve para algo útil pensar así?
  3. Tal cómo piensas ahora, ¿te crea emociones intensas duraderas o difíciles de controlar?
  4. ¿Tu forma de pensar contiene palabras extremistas? Nunca, todo, nada, seguro.

¡Cambia tu mente y cambia tu vida!