Con demasiada ansiedad, podemos acabar comiendo alimentos que no nos convienen y mucha más cantidad, por otro lado, también se da el caso de que la ansiedad nos cierra el estómago y nos alimentamos insuficientemente.
En muchos casos, las personas podemos haber aprendido a instrumentalizar la comida, nos castigamos o premiamos con ella, y como consecuencia esto perjudicará a nuestra salud física y emocional.
Cuando nos proponemos un cambio en nuestra vida necesitamos motivación y disciplina y sabemos la dificultad que esto entraña. Por eso, necesitamos aprender herramientas y recursos de la inteligencia emocional, además de apoyo y recursos nutricionales.
Mente Sana in Corpore Sano pone a tu disposición la psicología y la nutrición, con el fin de acompañarte y brindarte recursos desde ambas disciplinas.
¿Cómo funciona? ¿Por dónde empiezo?
En primer lugar vamos a evaluar tus necesidades y tus áreas a trabajar. Para ello empezamos con unas entrevistas de evaluación psicológica. Esta información nos servirá para saber cuales son los objetivos terapéuticos que vamos a trabajar, y te entrenaremos con herramientas de la inteligencia emocional con el fin de que vayas cambiando las creencias erróneas que te llevan a no controlar tu forma de alimentarte.
Paralelamente al ámbito emocional, se inicia la parte nutricional. En esta área también se realizará inicialmente una entrevista donde tomaran todos los datos y mediciones para poner en marcha los objetivos nutricionales.
¿La psicóloga y la nutricionista trabajan conjuntamente?
Sí, el trabajo es conjunto. De estar forma trabajamos en equipo con la finalidad de alcanzar los objetivos que nos hemos marcado.
¿Cuántas sesiones necesitaré?
Podemos decir que por termino medio, la parte emocional puede tomar entre 8 y 10 sesiones y respecto la parte nutricional depende mucho de los objetivos a trabajar. Esto es por término medio, ya que cada persona tiene unas necesidades diferentes.
No obstante en la primera sesión recibirás una orientación aproximada de esta información.