Incontinencia o enuresis
La enuresis se define como una falta de control de esfínteres. La enuresis puede ser primaria o secundaria. Cada niño lleva su tiempo madurativo en el control de sus esfínteres, y es entre los dos y los tres años y medio cuando la mayoría de los niños comienza a tener el control diurno y nocturno.
Cuando pasado este tiempo, nuestro hijo aún no ha logrado controlar el pipi hablaremos de enuresis primaria, y en caso de que nuestro hijo ya controle, pero de repente empiece nuevamente a no controlar hablaremos de enuresis secundaria.
Es importante, decir que lo recomendable seria acudir en primer lugar al pediatra y cuando éste haya descartado cualquier causa física, que explique la falta de control, entonces ya podremos centrarnos en la enuresis, como problema fisico-comportamental para poder ser trarado a través de una terapia.
Factores relacionados con la enuresis
-Cambios en su entorno: inicio escolaridad, cambio de cole, nacimiento de un nuevo hermano.
-Miedos evolutivos: Pesadillas, terrrores nocturnos.
-Inestabilidad familiar: divorcio, fallecimientos, problemas de pareja.
-Dificultades escolares, acoso escolar.
Tratamiento de la enuresis
El tratamiento psicológico de la enuresis esta centrado en enseñar al niño a asociar las señales físicas de su vejiga cuando está repleta, con la conducta de ir al baño. En todo este aprendizaje es fundamental la colaboración de los padres, ya que son ellos quienes tendrán que aplicar las técnicas de condicionamietno y refuerzo positivo para llevar a cabo el entrenamieto en casa.
Además, en el caso de la enuresis secundaria, tambien será necesario trabajar y explorar aquellos factores que hayan podido influir en un aumento de la ansiedad del niño en su entorno.