Miedo Social

La fobia social es un miedo irracional para enfrentarse a situaciones que impliquen contacto o relación con los demás, debido al miedo de que los demás piensen mal de mí. Por ello, se tiende a evitar o escapar de situaciones sociales.

El miedo o fobia social se caracteriza por las siguientes formas de pensar, sentir y actuar:

Pensamientos

“Voy a hacer el ridículo”
-“Se reirán de mi”
-”Notarán que estoy nervioso”
-“Pensarán que soy raro”
-“Debo gustarle a todo el mundo”
-“Notarán mi debilidad”

Sensaciones físicas y emociones

-Tensión
-Taquicardia
-Sudor
-Nerviosismo
-Boca seca
-Dolor de estomago
-Miedo y vergüenza

Conductas

-Menor o escasa participación social
-Escaso contacto ocular
-Poner excusas y evitar las situaciones sociales
-Evitar decir lo que se piensa y siente.

¿Cómo superar el miedo social?

Los pasos a seguir para superar este miedo son:

Reestructuración cognitiva: Aprender a cambiar los pensamientos irracionales que desatan mi miedo por otros más adecuados a la realidad.
Experimentos conductuales: Comprobar que lo que temo no es verdad, es una herramienta poderosa para cambiar creencias.
Exposición a lo temido: La única forma de superar un miedo es enfrentarse a el, y los ejercicios destinados a este fin son fundamentales para superar el miedo.