Problemas de conducta
La adolescencia es una etapa de cambios y retos en la vida de un adolescente y su familia.
Los padres viven con desconcierto que su hijo responsable y cariñosos se haya convertido en un chico distante e interesado.-“¿Dónde esta ese niño encantador?“- se preguntan muchos padres. Su hijo simplemente ha cambiado, se ha convertido en un adolescente. La adolescencia es una etapa intermedia ente la niñez y la etapa adulta, y como padres es importante formarnos para entender en que consiste la psicología de mi hijo adolescente, con el fin de poder educarlo y comprenderlo mejor.
No en pocas ocasiones, surgen conflictos entre hijos adolescentes y sus padres que no se afrontan de manera adecuada y esto dará lugar a problemas que puedan cronificarse, dando paso a los problemas de conducta en esta etapa.
¿Qué factores influyen el los problemas de conducta adolescentes?
– Una educación paterna autoritaria y/o permisiva.
– Conflictos y experiencia familiares traumáticas.
– Influencias de círculos sociales negativos.
– Consumo de drogas.
Tratamiento de problemas de conducta adolescente
En este tipo de tratamientos, la participación paterna es absolutamente necesaria, ya que una parte importante de la intervención va dirigida a que los padres aprendan herramientas psicológicas y educativas adecuadas, con el fin de aplicarlas en la educación de su hijo.
Por lo que la implicación de los padres es este proceso es clave.
¿Cómo es el tratamiento con el adolescente?
El primer objetivo es establecer empatía con el adolescente. A partir de aquí el objetivo será trabajar la inteligencia emocional del adolescente entrenándole en herramientas como:
– Valores (esfuerzo, cooperación, empatía, respeto…)
– Cooperación en las tareas del hogar.
– Autocontrol de su emociones.
– Asertividad (capacidad para expresar lo que piensa y siente respetando a los demás)